La resiliencia es una valiosa habilidad que nos permite adaptarnos y superar los desafíos de la vida. Es algo que todos necesitamos en algún momento, ya sea que estemos enfrentando una crisis personal, una pandemia global o cualquier otro tipo de adversidad.
Te platico como surgió este tema en mi cabeza:
El 2022 fue un año muy particular para mi , enfrenté muchos retos y situaciones difíciles; en enero enfermamos de COVID toda la familia y mi papá estuvo de gravedad en el hospital, yo recién me había enterado que estaba embarazada, los primeros meses no la pasé muy bien y mi embarazo estuvo en riesgo. En septiembre después de mi parto (cesárea) tuve una reacción alérgica a un medicamento, pero ahí no acabó todo, a los 4 días de haber dado a luz me internan en el hospital en terapia intensiva por preeclampsia posparto (ni siquiera sabía que podía pasar eso), así que tuve que estar separada de mi bebé 7 días.
Si me preguntan ¿fueron momentos difíciles? Los más difíciles que he vivido en mi vida hasta ahorita, por supuesto que viví muchos momentos de ansiedad pues me encontraba en modo supervivencia. Y de ahí quedó el trauma de la hospitalización.
Por mi mente pasaban tantos pensamientos negativos como: “si ya me sucedió esto cualquier cosa puede suceder”, pero sabía que quería salir adelante, continuar con mi vida y retomar la confianza. ¿Cómo podría? Bueno pues ha sido todo un proceso psicológico y espiritual, pero hubo un momento que mi papá me recordó la importancia de ¨la resiliencia del ser humano”, no podemos evitar enfrentarnos a las crisis, son parte de la vida nos guste o no, (y soy del grupo de personas que si fuera por votación preferiría no pasar por ellas) pero he aprendido a que no tiene porque ser tan terrible, creo que es parte de la belleza y complejidad de la vida y experiencia humana.
La resiliencia es una de las mejores inversiones que podemos hacer en nosotros mismos. Es un camino hacia la fortaleza emocional, la serenidad y la capacidad de enfrentar los obstáculos con confianza y determinación.
Así que si estás buscando mejorar tu resiliencia, o simplemente aprender más sobre esta habilidad valiosa, ¡te invito a unirte a leer los siguientes párrafos! Juntos, podemos descubrir cómo la resiliencia puede ayudarnos a vivir de manera más plena, feliz y más fuerte, incluso en los tiempos más difíciles.
¿Qué es la resiliencia?
La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse ante adversidades o situaciones estresantes. Esta habilidad puede ser especialmente importante durante tiempos difíciles, cuando las circunstancias pueden ser especialmente desafiantes.
La buena noticia es que la resiliencia no es un rasgo con el cual nacemos, sino que se puede aprender y desarrollar.
Estrategias para desarrollar la resiliencia
Algunas estrategias que pueden ayudar a desarrollarla o promoverla son:
- Fortalecer las relaciones interpersonales: Mantener una red de apoyo compuesta por amigos, familiares y colegas puede ayudar a aumentar la resiliencia, ya que brinda una sensación de pertenencia y una fuente de apoyo emocional. (Mi familia jugó un papel importantísimo y también recuerdo haber sentido tanto agradecimiento con ciertos doctores y enfermeros del hospital, que hacen la diferencia con su calidez y humanidad).
- Aprender a afrontar el estrés: Aprender técnicas de afrontamiento efectivas, como la meditación, la respiración profunda o el ejercicio físico, puede ayudar a manejar el estrés y a mantener la calma en momentos difíciles. (Las respiraciones fueron mis mejores aliadas).
- Cultivar una actitud positiva: Mantener una perspectiva positiva y enfocarse en las soluciones en lugar de los problemas puede ayudar a aumentar la resiliencia y a enfrentar las adversidades con más confianza.
- Buscar ayuda profesional: como terapia o consejería, puede ser una forma efectiva de mejorar la resiliencia y aprender nuevas habilidades para enfrentar las adversidades.
- Practicar la autocompasión: Practicar la autocompasión y el autocuidado, como dormir lo suficiente, comer de manera saludable y hacer ejercicio, puede ayudar a mantener un buen estado de ánimo y a aumentar la resiliencia.
- Aprender a ver los problemas como oportunidades de crecimiento y aprendizaje: En lugar de ver las dificultades como obstáculos insuperables, es importante tratar de encontrar formas de aprender de ella. y de crecer como resultado.
Una de las claves de la resiliencia es la capacidad de encontrar el significado y el propósito en los momentos difíciles. Esto puede ayudar a las personas a sentirse más motivadas y comprometidas a superar las adversidades. En el libro de Victor Frankl “el hombre en busca de sentido” habla especialmente sobre esto, el autor y creador de la Logoterapia va narrando sus experiencias en los campos de concentración y concluye con sus reflexiones de búsqueda de sentido y lucha por la supervivencia.
Desarrollar la resiliencia requiere de tiempo y esfuerzo, pero si estás buscando mejorar tu resiliencia no dudes en poner en práctica estas estrategias, es un proceso que vale la pena.
Excelente aporte y reflexión sobre la resiliencia humana “la capacidad para enfrentar los desafíos y salir fortalecido en medio de ellos“ Gracias DENNISE me ayudo mucho . Felicidades